Cómo sellar roscas, por tu fontanero de Zaragoza

Introducción

En el mundo de la fontanería, una de las tareas más importantes para evitar fugas de agua es sellar correctamente las uniones roscadas. Esta guía está pensada tanto para personas que quieren aprender a hacerlo por su cuenta como para quienes buscan información útil antes de llamar a un fontanero profesional en Zaragoza o en localidades cercanas como Utebo, La Muela o Cuarte de Huerva.

En este artículo te explicamos cómo aplicar correctamente teflón, cáñamo o hilo sellador, qué tipo de juntas se usan en los latiguillos modernos y cómo garantizar una estanqueidad perfecta en tus instalaciones. Además, incluimos imágenes prácticas y consejos de un profesional.


¿Qué materiales utiliza tu fontanero para sellar roscas?

Como sellar una rosca con teflón por tu fontanero en Zaragoza

Teflón para sellar roscas

El teflón (o cinta PTFE) es uno de los materiales más usados. Se aplica envolviendo la rosca del tubo en el mismo sentido en que se va a enroscar la pieza. Es limpio, rápido y eficaz en instalaciones de agua fría o caliente.

Ventajas:

  • Fácil de aplicar.
  • No ensucia.
  • Económico.

Consejo profesional: Da entre 6 y 8 vueltas firmes, sin apretar demasiado para evitar que se rompa.

Sellar las roscas de las uniones con cáñamo por fontanero en Zaragoza

Cáñamo con pasta selladora para sellar roscas por el fontanero

El cáñamo es un método tradicional utilizado por los fontaneros para sellar roscas o uniones. Es muy fiable. Se humedece ligeramente y se acompaña de una pasta selladora (visible en una de las imágenes que adjuntamos). Ideal para instalaciones con vibraciones o uniones metálicas.

Ventajas:

  • Muy efectivo en roscas metálicas.
  • Tolera mejor los movimientos de dilatación.

Recomendación: Se puede «picar» ligeramente la rosca (hacerle pequeñas marcas) para mejorar el agarre del cáñamo.

Sellado de rosca con hilo sellador por fontanero en Zaragoza

Hilo sellador

Una solución moderna que combina lo mejor del teflón y el cáñamo. Cada día se emplea más por los fontaneros para la union de roscas. Viene en un dispensador y se aplica directamente sobre la rosca.

Ventajas:

  • Precisión.
  • Fácil aplicación.
  • Ideal para bricolaje doméstico o trabajos profesionales rápidos.

Latiguillos con junta puestos por nuestro fontanero en Zaragoza

Los latiguillos modernos y sus juntas

Los latiguillos que se usan hoy en día en grifería, lavabos y cisternas ya vienen con juntas de goma incorporadas. Estas juntas garantizan la estanqueidad sin necesidad de usar teflón o cáñamo.

Tipos de juntas

  • Goma (EPDM): resistentes y comunes en latiguillos.
  • Fibra: utilizadas en uniones metálicas con altas temperaturas.
  • Silicona: ideal para uso alimentario o sanitario.

Importante: Revisa siempre que las juntas estén limpias y en buen estado antes de instalar.


Preguntas frecuentes

¿Cuántas vueltas de teflón hay que dar?

Entre 6 y 8 vueltas son suficientes para un buen sellado.

¿Qué pasa si pongo cáñamo en una rosca de plástico?

No se recomienda. El cáñamo puede dañar las roscas plásticas. Mejor usar teflón o hilo sellador.

¿Puedo mezclar materiales de sellado?

No. Usa solo uno por unión: teflón, cáñamo o hilo. Mezclarlos puede causar fugas.


¿Buscas un fontanero en Zaragoza?

Si necesitas un fontanero profesional en Zaragoza, Utebo, Cuarte de Huerva o alrededores, no dudes en contactar con nosotros. Trabajamos con materiales de calidad, experiencia demostrada y precios ajustados.

👉 Pide tu presupuesto sin compromiso aquí


Conclusión

Usar el material de sellado adecuado y aplicarlo correctamente es clave para evitar fugas de agua. Ya sea con teflón, cáñamo o hilo sellador, asegúrate de seguir estos consejos y de trabajar siempre con seguridad.


Fontanero Zaragoza 24h | Servicio urgente en Zaragoza, La Puebla de Alfindén, María de Huerva y más.

¡Síguenos para más consejos prácticos de fontanería!